
Tips rutinarios para beneficiarte del agua fría y caliente
Levántate por la mañana y tómate un par de vasos de agua caliente en ayunas, ablanda las heces y previene el estreñimiento.
Dale una tuerca y en vez de beber solo agua caliente aprovecha para reemplazarla por infusión y así llevarás los principios activos de la planta o plantas que utilices a tu sangre. Además el agua de infusión al estar hervida desintoxica y limpia los tejidos. En mi caso, me las tomo desinfectantes y suelo utilizar una combinación de artemisa, tomillo y romero. Aunque aveces cambio.
Mientras te bebes el tazón grande de infusión, equivalentes a 2 vasos aprox. de agua realiza la rutina matutina.
Lávate la cara con agua fría, tonifica y contrae mucho la piel. Conocí una vez a una mujer anciana con un cutis extraordinario y le pregunté:
-¿Qué se pone usted en la cara?.. Tiene la piel estupenda- me contestó..
-Cada mañana me lavo la cara con agua fría, nunca me he puesto gran cosa en la piel de la cara..- debía ser un tema genético jeje 🙂
Dúchate primero con agua caliente y alterna abducciones de agua fría empezando por los pies. Si tienes la espalda dolorida o contracturada no lleves el agua fría a la zona afectada y aplícala solo en el resto del cuerpo. Combina 4 o 5 combinaciones de agua caliente y fría. Parece que es mucho tiempo pero se hace en un momento.
Remata la faena, antes de salir de la ducha, sonará un poco mal quizá, y estimula la circulación sanguínea de tus riñones direccionando el chorro de agua fría hacia la bulba o a los testículos según el caso. Este simple gesto es buenísimo y cuesta menos de un minuto diario.
Desayuna y empieza el día con alegría estimulada 🙂
Bebe entre comidas abundante agua del tiempo, a mi entender el agua fría hay que evitarla, pero hay diversas opiniones al respecto.
Si estás con deseo de perder peso pero pasas hambre entre comidas y a veces caes en la tentación del picoteo, como todo samaritano, prepárate una buena infusión sin azúcar y te ayudará a engañar al hambre traicionera de media tarde.
Una o dos veces por la semana mientras descansas en tu sofá, si puedes, prepárate un gran barreño de agua bien caliente con sal para reposar tus pies dentro. Este simple gesto de 20 minutos desintoxica todo tu organismo, y previene la típica aparición de piel rojiza y morada en la zona , en la gente más mayor, por la acumulación de ácidos.
Una vez al mes o cuando te apetezca, hierve en una olla una combinación de plantas desinfectantes.
Ej: un poco de ruda (poquito), romero y tomillo o alguna con poder antiparasitario que se te ocurra. Llena el bidet con el agua infusionada bien caliente y colócate encima. Encuentra el punto que no te moleste la quemazón y reposa con una toalla que te cubra unos 15 minutos. Es un gesto poco común pero muy sabio para las mujeres que lo utilizan para prevenir posibles futuras complicaciones en el bajo vientre de la mujer.
Si tienes la posibilidad de hacer saunas, haz todas las saunas que puedas porque no solo limpiarás tu piel , limpiarás toda tu sangre. Combina estancias de 5 minutos dentro de la sauna y una salida rápida a ducharte con agua fría empezando por los pies. Así de media hora a 50 minutos. Este es el protocolo del Dr. Lazaeta que utilizaba para limpiar la sangre y recuperar el equilibrio térmico del cuerpo, entre otras buenas propiedades.
Creo que lo voy a dejar aquí porque de lo contrario quizá pienses que es una barbaridad hacer todo lo mencionado.
Discúlpame, no me doy ni cuenta 🙂

¿Abusamos del agua caliente?
El agua caliente está presente en la vida de todos. Un baño de agua caliente en invierno es un regalo divino. Cada vez que cumplimos una década más caliente la queremos porque con la edad perdemos temperatura corporal interna y nos volvemos frioleros.
Muchas patologías vienen por un enfriamiento anterior del cuerpo. El calorcito interno también debemos cuidarlo cuando llega el otoño – invierno protegiéndonos la zona renal , los pies, el cuello y la cabeza para no coger frío innecesariamente.
Vamos a dar un breve, muy muy breve, repaso de los beneficios del agua fría y caliente tanto de uso interno como para uso externo.
Nos centraremos en las más destacadas para no alargar el contenido
Los Tips que hemos citado anteriormente son muy positivos llevarlos en práctica.
El poder del agua caliente, uso externo
- Relaja el aparto muscular.
- Reduce la fatiga.
- Alivia el dolor de cabeza.
- Reduce la hinchazón.
- Abre los poros y limpia la piel en profundidad.
- Remueve las toxinas de la piel.
- Libera la congestión nasal.
- Reduce la ansiedad.
- Previene los engarrotamientos.
- Descontracturante.
- Aumenta el transporte de principios activos hacia sangre a través de la dermis.
El poder del agua fría, uso externo
- Estimula el sistema inmune.
- Previene resfriados.
- Agiliza el metabolismo.
- Aumenta el estado de alerta.
- Reafirma la piel.
- Favorece la producción de hormonas antidepresivas.
- Disminuye la caída del pelo.
- Libera la mente.
- Aumenta la positividad y el optimismo.
- Tonifica y estimula el sistema circulatorio.
- Disminuye la sensación de frío en invierno.
- Despierta y reaviva por las mañanas.
- Tonifica el sistema músculo-esquelético.

El poder del agua caliente, uso interno.
- Ayuda a hacer la digestión y alivia el estreñimiento.
- Ayuda a adelgazar.
- Ayuda a desintoxicar el organismo.
- Mejora la circulación y alivia el dolor muscular.
- Reduce el estrés.
- Alivia la congestión nasal y el dolor de garganta.