Limpieza intestinal

 

 

 

 

 

 

 

 

Una mala función intestinal afecta a los intestinos y al colon. La salud y la vitalidad del cuerpo dependen bastante de la capacidad digestiva. La mayoría de los problemas físicos se originan y se engrandecen debido a una acumulación de materias residuales, primero en el intestino y después en otras partes del cuerpo, como el hígado, los riñones, , el corazón, los pulmones, la cara y la piel.

Los residuos acumulados en el intestino grueso pueden ser heces compactadas, mucosidades endurecidas, tejido celular muerto, bacterias vivas o muertas, parásitos, gusanos, metales y otras sustancias.

Los últimos estudios científicos han establecido una fuerte conexión entre los intestinos y el cerebro, por lo que han bautizado a los intestinos como el segundo cerebro.

Entre las molestias más comunes relacionadas con el colon encontramos las siguientes:

 

        • Estreñimiento.                                                                                      
        • Diarrea.                                                                                              
        • Cefaleas.                                                                                                                                                                           
        • Dolores de espalda.                                                                             
        • Trastornos oculares y del oído.                                                                                           
        • Hinchazón.                                                                                             
        • Mal alineo.                                                                                           
        • Olor corporal.                                                                                                                                                   
        • Ciática.
        • Problemas de la piel.
        • Gases abdominales.
        • Falta de energía–.
        • Náuseas.
        • Sinusitis.
        • Mareos.
        • Trastornos del sistema nervioso.

 

 

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LIMPIOS LOS INTESTINOS

 

Con el tiempo los intestinos se van debilitando por una mala alimentación y un estilo de vida desfavorable. El gluten y los lácteos juegan un papel muy importante en el debilitamiento y congestión de los intestinos. Adoptar un estilo de vida saludable con una alimentación orgánica y una actividad moderada contribuirá al mantenimiento óptimo de los intestinos. Una vez al año como mínimo se debe prestar especial atención en el sistema intestinal y depurarlos y repararlos en profundidad.

 

OTROS SÍNTOMAS DE UNA MALA FUNCIÓN INTESTINAL

        • Dolor Lumbar                                                                                                                                                                                              
        • Dolor de cuello y hombros.                                                            
        • Problemas cutáneos.
        • Enfermedad de  Crohn.                                                                               
        • Dolor en la parte baja del estómago.
        • Diverticulitis/diverticulosis.
        • Fatiga.
        • Colitis ulcerosa.
        • Manos y pies fríos.
        • Resfriados y fiebre.
        • Aletargamiento.
        • Síndrome del intestino permeable.                               

¿Por qué se deteriora el intestino?

 

        • Dieta inadecuada. El trigo es un irritativo del intestino. Aunque no se padezca la intolerancia al gluten diversos estudios manifiestan que nadie puede asimilar correctamente el gluten. Esto es debido a las tantas modificaciones genéticas que ha experimentado el trigo a lo largo de los años. El gluten del trigo aglutina la célula provocando inflamación. Algo parecido sucede con la caseína de los lácteos. La toxicidad de las carnes y su putrefacción también ayudan al deterioro intestinal.
        • Exceso de acidez y un mal funcionamiento de la vesícula. La bilis no puede neutralizar los ácidos del estómago y por lo tanto provocan úlceras en el intestino.
        • Antibióticos y otros fármacos.
        • Alimentos genéticamente modificados.
        • Tóxicos presentes en el medio ambiente.
        • Estrés.
        • Períodos de carga emocional  negativa.

CAMBIOS EN EL APARATO DIGESTIVOS PRODUCIDOS POR EL ENVEJECIMIENTO

 

Se producen atrofias y fibrosis glandulares con una disminución de las secreciones gástricas. Se reduce notablemente la detoxificación hepática ala vez que la digestión se hace más lenta. Varía la absorción de los principios activos de los nutrientes y se altera la motilidad intestinal. Las papilas gustativas experimenta una alteración por eso las personas de edad avanzada buscan los sabores extremos. Disminuye el apetito.

La acumulación de toxinas, patógenos. restos de alimento sin digerir y otros venenos favorecen la aparición del envejecimiento prematuro.

La limpieza intestinal de Protocolo saludable es muy completa e incluye todos los productos naturales necesarios para poder hacerla desde tu casa sin romper tu rutina diaria. Repara las paredes intestinales con la glutamina, deshaz y elimina los restos de alimento sin digerir con las enzimas digestivas. Desinflama y regenera todo el sistema con la cúrcuma. Regenera la flora intestinal con el acidofilus. Ayuda a la eliminación de residuos nocivos con el aceite de ricino, la cáscara sagrada . Contribuye a una buena función del sistema nervioso dentro del aparato digestivo y a combatir el estreñimiento con el magnesio.

Todos los productos están sabiamente escogidos para trabajar conjuntamente con un único propósito, devolver la capacidad reparativa y digestiva a todo tu sistema intestinal consiguiendo también una limpieza y liberación de residuos almacenados  en el colon.

 

SÍNTOMAS QUE INDICAN UNA CONGESTIÓN DEL SISTEMA INTES

        • Poco apetito
        • Dolores de cabeza
        • Dolor de cuerpo
        • Olor corporal
        • Mal aliento
        • Estreñimiento
        • Manchas en la piel
        • Niebla mental y falta de energía.
        • Dormir mal.

 

MEJORAS EN EL ORGANISMO DESPUÉS DE UNA BUENA LIMPIEZA INTESTINAL

        • La capacidad digestiva aumenta.
        • Regula el estreñimiento o la diarrea.
        • Si se acompaña con una dieta adecuada puede perderse la grasa acumulada.
        • Disminución de la grasa localizada en el vientre.
        • Baja la inflamación o la hinchazón.
        • El resto de sistemas del organismo salen beneficiados notablemente como el sistema circulatorio, el linfático, el respiratorio o el urinario.
        • Más capacidad de concentración y mayor claridad mental.
        • Fortalecimiento de la memoria.
        • Desaparición de dolores e incomodidades en las articulaciones, espalda, hombros y cuello.
        • Mejor aspecto de la piel.
        • Aumento del estado de ánimo recuperando el optimismo y la positividad.
        • Los casos de acné mejoran.
        • Beneficio para los demás órganos como el hígado, los riñones,el páncreas,el bazo o el cerebro.

 

EL PROTOCOLO SALUDABLE DE LIMPIEZA INTESTINAL CONTIENE:

 

En el siguiente  programa de  limpieza intestinal encontrarás uno de los protocolos más completos y profundos para equilibrar tu sistema digestivo. Conseguirás  regenerar y purificar los intestinos, el colon  y todo el sistema digestivo.

Protocolo de limpieza Intestinal:

La duración es de 20 días y se necesita:

– Glutamina

– Cúrcuma 

– Hinojo.

– Enzimas digestivas (Papaya y Piña)

– Cáscara Sagrada

– Magnesio

– Betaína.

– Acidofilus

– Sen hojas,

-Las instrucciones detalladas de como hacer el protocolo de limpieza intestinal más un conjuntos de consejos y tips para hacer más eficaz la limpieza.

 

PROPIEDADES ESPECÍFICAS EN LA LIMPIEZA INTESTINAL DE CADA PRODUCTO  NATURAL

 

Cúrcuma

Ayuda en problemas hepatobiliares y hepatitis. Protector hepático. Previene las tromboembolias y mejora la circulación. Ayuda a reducir los niveles de glucosa en los diabéticos.  Puede controlar el crecimiento tumoral. Indicada en colelitiasis (cálculos biliares) y colecistitis (inflamación de la vesícula biliar).  Eficaz antibacteriano.  Es un antiinflamatorio natural. Devuelve el apetito. No tomar si se padece úlcera de estómago o hemorragias intestinales.

Hinojo

 Es carminativo (estimula la motilidad gástrica). Antiséptico. Mucolítico (destructor del moco). Expectorante, con propiedades antitusivas. Diurético. Efectos antibacterianos.  Contraindicado en hiperestrogenismo. ! Acción antirreumática. ! Favorece la eliminación de líquidos corporales. Útil en glaucoma porque reduce la presión intraocular.  Favorece la digestión.  Reduce el nivel de colesterol sanguíneo.  Efecto antioxidante. Utilizado para combatir la anemia por su alto contenido en hierro.  Favorece la menstruación y alivia los dolores que provoca. Ayuda a combatir el mal aliento. 

Enzimas digestivas (papaya y piña)

 Digieren los restos de los parásitos exterminados.  Facilitan la digestión de las grasas, proteínas e hidratos de carbono. Previenen la formación de gases intestinales, debidos a la fermentación de alimentos sin digerir. Inhiben ciertas sustancias alérgenas que se ingieren por vía alimenticia. Previenen la inflamación y la hipertrofia de los diversos órganos que constituyen el aparato digestivo, sobre todo el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Favorecen los procesos de limpieza y detoxificación corporal. Colaboran en la reducción del dolor e inflamación de heridas y traumatismos, acelerando la curación. 

Betaína

 Elimina grasas del hígado. Colabora en la digestión de las proteínas en el estómago. Ayuda a la absorción de hierro y calcio.  Aumenta la acidez del medio gástrico (con lo cual se convierte en eficaz antibacteriano a nivel estomacal). Provoca la secreción de pepsina. Mejora la absorción de vitaminas B y C. Esteriliza el alimento ingerido.  Previene la absorción intestinal de parásitos.

Magnesi

Regula el colesterol sanguíneo.  Regula el nivel de azúcar en sangre.  Ayuda a la asimilación vitamínica y mineral.  Participa como mineral intracelular esencial para la transmisión de los impulsos nerviosos.  Participa en la reparación y mantenimiento de las células y tejidos orgánicos. Ayuda al crecimiento orgánico.  Fundamental en los procesos de contracción y relajación muscular.  Favorece la correcta utilización de las vitaminas B, C y E. Facilita la disolución de los cálculos renales. 

Cáscara sagrada 

 Facilita la evacuación. 

Glutamina: 

Promueve la salud digestiva, ayuda a regenerar la pared del intestino. Eficaz contra problemas de permeabilidad intestinal y Síndrome de Colon Irritable.

Protocolo Limpieza Intestinal & Colon

 

AVISO: Esta información  es  meramente informativa y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Si tiene cualquier enfermedad o dolencia le recomendamos que consulte con un profesional de la salud