
El ghee es mantequilla clarificada. Se prepara exclusivamente a base de mantequilla pero sus propiedades , en Ayurveda , son muy diferentes. Durante el proceso de preparación se eliminan todas las proteínas de la leche. Si está bien preparado el ghee es grasa buena pura, sin bacterias y sin grasas malas.
Análisis del ghee:
- Contiene un gran número de antioxidantes (barredores de radicales libres), así como las vitaminas A, D, E y K.
- Entre el 2 y el 3% es aceite linoleico, potente anticancerígeno.
- El 27% son aceites monoinsaturados, que están asociados a la prevención del cáncer y de enfermedades cardíacas.
- No aumenta el colesterol.
¿En qué nos beneficia el ghee?
- Fiebre.
- Dolor de cabeza (en este caso se aplica guee caliente por los conductos de la nariz «nasya«)
- Proporciona fuerza el cuerpo.
- Aumenta la capacidad digestiva, el fuego digestivo, favoreciendo la absorción y asimilación de los alimentos
- Potencia la memoria, la inteligencia y la percepción. Es un alimento para Majja Dhatu, la médula ósea y el sistema nervioso.
- Favorece el Shukra dhatu tanto en hombres como en mujeres y proporciona Ojas al cuerpo.
- Es útil durante el proceso de desintoxicación, para la anemia y los desórdenes de la sangre.
- Al ser un rasayana retarda el envejecimiento de los tejidos, considerado un antioxidante natural.
- Lubrica todas las articulaciones.

Usos del ghee el «oro líquido» en Ayurveda
El ghee es muy versátil y puede añadirse a la dieta de muchas formas. Puedes cocinar con él como sustitutivo del aceite, de todos los aceites es el que menos acrilamida (un compuesto tóxico) produce cuando se calienta.
¿Cómo se hace el ghee?

Compra una mantequilla de calidad, a poder ser biológica.
Utiliza una olla de acero inoxidable (mejor con poco borde) y pon la mantequilla al fuego más lento que puedas.
Poco a poco se irá deshaciendo.
Continúa con el fuego lo más lento posible, una vez rompa a hervir empezará a soltar una capa blanca.
Retira poco a poco ,con una cuchara de madera, la capa blanca hasta que solo quede el famoso «oro líquido».
Ten paciencia este proceso puede llevarte entre 30 y 50 minutos. A veces parece que ya no queda grasa blanca y de repente vuelve a salir otro poquito.
Una vez esté de color oro y no haya ningún grumo blanco que sacar, cuélalo con una media (ponte guantes para no quemarte) y guárdalo en un recipiente de cristal con tapa.
Si lo dejas fuera de la nevera en verano se vuelve más líquido. En la nevera se convierte en una deliciosa y saludable mantequilla.
Dale a tus hijos unas torradas de ghee con mermelada y un poco de musli por encima y verás ¡¡
AVISO: Esta información es meramente informativa y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Si tiene cualquier enfermedad o dolencia le recomendamos que consulte con un profesional de la salud.