Existen dos tipos básicos de flúor

El fluoruro de calcio se encuentra de forma natural tanto en agua de manantial como en el agua de mar. No es un metal pesado, es una sal soluble. El flúor es necesario para la vida en dosis ponderales (muy bajas). En dosis muy elevadas provoca fluorosis de los huesos y los dientes.

El fluoruro sódico (que se añade en muchos lugares al agua de grifo, los alimentos para bebes, el agua envasada, los dentífricos, algunos medicamentos) es un residuo sintético que se produce de los desechos de las industria nuclear, del aluminio y de la producción de fertilizantes, insecticidas tanto para el hogar como para el cultivo, por su procedencia este desecho está contaminado con plomo, aluminio y cadmio.

El flúor (junto con el cloro) es uno de los elementos químicos de la familia de los bromuros. Los bromuros afectan al sistema endocrino provocando déficit de yodo.

Poca gente sabe que  el fluoruro de sodio es el principal ingrediente de todos los mataratas.

El prozac (medicamento contra la depresión) contiene un  94%  de fluoruro de sodio.

El Prozac y el Ritalin han sido, en su día, medicamentos recetados para niños hiperactivos  porque crea  sumisión.

¿Qué enfermedades y trastornos están relacionados con el flúor?

Varios estudios alertan sobre:

  • El sistema nervioso central ( altera la morfología y bioquímica del cerebro, altera las funciones neurológicas y cognitivas)
  • Calcifica la glándula pineal.
  • Huesos ( osteoroporosis, deformidad de los huesos, osteoclerosis, artritis, cáncer de huesos, fracturas de cadera, ect)
  • Problemas de aprendizaje.
  • Falta de atención.
  • Falta de memoria.
  • Retraso en el  desarrollo.
  • Problemas pulmonares.
  • Es muy cancerígeno ( cáncer de huesos, de tiroides, de mama, de útero, de próstata y de ovarios).
  • Una de las causas más importantes es que provoca déficit de yodo.

Datos de interés sobre el flúor

Puede producir Alzheimer porque favorece la entrada de aluminio en el cerebro. Debilita el sistema hepático  y los riñones, el sistema inmunológico, y el sistema nervioso perjudicando la acción cerebral. Aumenta la incidencia del cáncer. Produce  debilidad general, fatiga, depresión, dolor, dificultad para orinar, eccema y trastornos óseos. También puede causar calcificación de la glándula pineal, inhibiendo su capacidad de producción de melatonina,  hormona  fundamental para conciliar el sueño, el buen funcionamiento de la tiroides, el sistema endocrino en general y los chakras superiores.

¿Cómo podemos prevenir la intrusión del flúor en nuestro organismo?

  • Evitar beber el agua del grifo.
  • Utilizar pastas de dientes sin flúor. Utilizar pastas de dientes fluoradas es la principal puerta de entrada del flúor, mientras nos lavamos los dientes el flúor pasa directamente a la sangre por vía sublingual y este gesto lo repetimos varias veces al día todos los días del año¡¡¡.
  • Evitar los medicamentos que contienen flúor (ciprofloxacin, prozac, entre otros)
  • Evitar sartenes y cacerolas anti-adherentes con Teflon (Perfluoroocatanoic Acid).
  • Evitar comida procesada que lo contenga, algunos productores emplean grandes cantidades de fluoruro sódico (leer las etiquetas de las composiciones).
  • Evitar la sal fluorada.

¿Sabías que el yodo lugol es capaz de elimanar el flúor acumulado en el organismo?

La  suplementación con yodo en su dosis adecuada, incrementa la excreción urinaria de metales pesados como el plomo y mercurio, y tiene un efecto de desintoxicación al incrementar la excreción de fluoruro, bromuro y los derivados del cloro.

Se pueden hacer 2 protocolos al año de un mes. Durante el mes tomar 6 gotas de yodo lugol en 1/2 vaso de agua y repetirlo 4 veces al día. Beberlo entre las comidas.

Suplementar  con vitamina C y magnesio para mayor efectividad. Se recomienda complementar, a ser posible, con el lavado de sangre para un resultado extraordinario 🙂

Acabado el mes seguir un mantenimiento de  una gota dos veces al día entre las comidas.

Otras propiedades, usos y dosis del yodo lugol

El yodo es imprescindible para producir hormonas tiroideas que regulan el crecimiento y el desarrollo humano.

Mantiene la salud óptima. Puede utilizarse para  despejar las vías respiratorias  y como un antiséptico tópico. Estimula el crecimiento de cabello y uñas.

El yodo lugol protege a las células de la radioctividad.. El yodo se utilizó hace años como desinfectante de agua y resta  sabor y toxicidad al cloro.

Un poco de  Yodo lugol disuelto en agua y un poco de glutonato de zinc, ayuda contra el herpes.

En pacientes con infecciones vaginales y herpes en el cérvix uterino hacer  lavativas vaginales de 25 gotas en 625 ml de agua. 

Para limpiar el colon puede hacerse una lavativa  colónica con yodo lugol (25 gotas por 625 ml).

El yodo lugol puede erradicar totalmente las conjuntivitis tan comunes en el primer mes de vida sin ningún peligro para el bebé ( aplicar unas gotas vía tópica y limpiar con una gasa esterilizada).

Tratamientos de contracturas (aplicar unas gotas  en la zona afectada y masajear). Cuando se engarrota un dedo y no se puede doblar frotar varias veces con yodo lugol.

Queloides: aplicar yodo lugol cada día en las cicatrices durante mínimo un año.

Bronquitis Crónica y Enfisema: tomar yodo lugol 4 gotas , 4 veces al día en 1/2 vaso de agua entre las comidas durante un mes y después una o dos veces por semana.

Fístulas anales: lavar la zona y humedecer con un algodón impregnado en yodo lugol.

Hemorroides: las  hemorroides pueden desaparecer  de la noche a la mañana, cuando se mezcla yoduro de potasio  (20 gotas) con aceite de linaza  (1 onza) y se frota en la parte afectada al acostarse.

Onicomicosis:. resulta muy útil para tratar los hongos de las uñas. El lúgol combinado con DMSO (importante limpiar antes con jabón).
 
Infecciones de Vejiga: 1-2 gotas de lugol en un vaso con agua, cuatro veces al dia. El Lugol funciona mejor que los antibióticos y la infección no vuelve a reaparecer.
Hipotiroidismo: En algunos casos el hipotiroidismo se regula con 1 gota de yodo lugol 2 veces al día (siempre supervisado con su médico).
 
Metales pesados: ayuda a detoxificar metales pesados como el aluminio, cadmio, plomo y mercurio.
 
 
Resfriado y trastornos de la garganta:  abrir un frasco de yodo lugol e inhalar. Pintar la garganta con un algodón empapado de yodo lugol.
Y mucho más¡¡¡  🙂
 
 

AVISO: Esta información  es  meramente informativa y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Si tiene cualquier enfermedad o dolencia le recomendamos que consulte con un profesional de la salud.